Y…esa fue mi casa… si señor… donde nací y crecí… donde quedo mi infancia. Donde no había ausencias… ni temores… donde tejí y destejí sueños… donde no contaba el tiempo… donde fui muy feliz. Si parece mentira… me escucho reír… cierro los ojos y veo;… las mesas largas, vestidas con sus manteles blancos… adornadas con flores de mil colores; y el olor de los jazmines... perfumaban el espacio. Papa, colgando guirnalda de luces… preparativos de una fecha importante. En el patio de la casa grande. …todo era alegría … donde la tristeza …que las había, con los niños, no se compartía …de la cocina se desprenden los aromas … de las trenzas de pan recién horneadas … de pavo y del cordero con romero … con papas, batatas y morrones; que tanto me gustaba… jamás volví a comer, tan gustoso … lo preparaba la abuela. … postres adornados con menta fresca… los mas pequeños habíamos, cortado con el abuelo… Aquella casa, de aromas, sabores, llena de recuerdos, alegrías y lagrimas, es un gran edifico de muchos pisos… donde todos hablan y nadie escucha. …Donde… nací y crecí. Si señor… esa casa, a pesar del paso del tiempo; sigue siendo mía… en su cimientos esta nuestra esencia… los mejores y los mas tristes momentos. … Los de mi gente… mis afectos. सिल्विअज़क / Silvia Zak.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VIDEO
El video es un regalo para todos uds.
El que guste se lo puede llevar ... mas
arriba esta el enlace con Youtube.
Que tambien tiene autorizacion para
hacerlo conocer al mundo. Gracias a
todos. Silvi.
El que guste se lo puede llevar ... mas
arriba esta el enlace con Youtube.
Que tambien tiene autorizacion para
hacerlo conocer al mundo. Gracias a
todos. Silvi.
La tierra
Niño indio, si estás cansado,
tú te acuestas sobre la Tierra,
y lo mismo si estás alegre,
hijo mío, juega con ella...
Se oyen cosas maravillosas
al tambor indio de la Tierra:
se oye el fuego que sube y baja
buscando el cielo, y no sosiega.
Rueda y rueda, se oyen los ríos
en cascadas que no se cuentan.
Se oyen mugir los animales;
se oye el hacha comer la selva.
Se oyen sonar telares indios.
Se oyen trillas, se oyen fiestas.
Donde el indio lo está llamando,
el tambor indio le contesta,
y tañe cerca y tañe lejos,
como el que huye y que regresa...
Todo lo toma, todo lo carga
el lomo santo de la Tierra:
lo que camina, lo que duerme,
lo que retoza y lo que pena;
y lleva vivos y lleva muertos
el tambor indio de la Tierra.
Cuando muera, no llores, hijo:
pecho a pecho ponte con ella,
y si sujetas los alientos
como que todo o nada fueras,
tú escucharás subir su brazo
que me tenía y que me entrega,
y la madre que estaba rota
tú la verás volver entera.
Gabriela Mistral
LA HORA DEL MUNDO
MI RED DE ALMAS AMIGAS
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Puma felineHace 12 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hasta siempreHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La triste historia de una célebre canción....Hace 13 años
-
adiosHace 13 años
-
-
Lugares para no perderseHace 8 años
-
-
-
-
-
Mi Familia
whos.amung.us - visitor maps




















































14 comentarios:
ahora me cierran taaaaantas cosas..... jajajaja..... Se parece a mi conservatorio.... donde enseñe por primera vez..... Era algo asi... muy parecido.... y eso me permite entender todo, todo, todo.... aún lo que no dijiste aqui..
te dejo un beso grande.
juank.
Bonitos recuerdos de esa primera casa...que, en efecto, siempre será la nuestra.
José María
La casa de mi infancia ya no existe... sólo perduran recuerdos y olores.. Entiendo que te vuelvan a la memoria, tantos momentos entrañables, tu olor a jazmín, era mi olor a lavanda.. Gracias por compartir tu casa y tus recuerdos, mi Silvi...
besitos, muchos.. TQM!
Felis fin de semana...!
Besos.
la casa donde nací estaba al pie de una montaña...la calle ENMEDIO...la llamaban..no la reuerdo en origen...si por haberla visto a posteriori...saludos
De mi casa de infancia no queda ya nada.
Juan Carlos... Jajaja.No se lo que me falto decir...y tampoco se que es lo que entedes.¡?? Besitos.
José Maria...Hoy es un moderno edificio...de varios piso;pero sigo viendo,mi casa.Fui muy feliz. besitos.
Cornelivs. Gracias...Besitos.
Manuel...Me fui de esa casa cuando cumpli,16 años.Te puedo descibir cada ricón...Besitos.
Selma...Aquella casa,es un moderno edificio...El calor,el amor,los aromas y los afectos...quedaron conmigo.T.Q.M.Besitos.
Pedro O.E....De la mia quedan, algunas fotos,y en mi los mejores recuerdos.Besitos.
Es gran casualidad, Silvi, pero, precisamente, hoy con mi hija, he estado recordando la casa de mi infancia y comentándoselo esta mañana a ella, mientras íbamos juntas al colegio.
Un abrazo enorme.
Maria...Siempre añore esa casa. donde no se ponia llave;pasabamos por los fondos de los vecinos...
También les cuento a mis hijos,hasta los lleve a ver la casa de mi abuela en Cordoba,donde pasaba mis vacaciones de invierno y verano..donde vi nevar por primera vez,tenia solo tres años.Ellos tiene derecho a saber,que también fuimos niñas alguna vez...t las cosa que nos hacian felices.Besitos.
Publicar un comentario