LIBRO es sinónimo de conocimiento, enseñanza y experiencia… principal medio de transmisión. Contiene cada palabra, hecho o sentimiento. 
Un proverbio árabe dice: “un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo”; la historia de sus plantas y de sus flores sería nada menos que la historia del hombre que, gracias a la lectura, aprendió a reconocerse por fuera tal como se sentía por dentro.
Un proverbio árabe dice: “un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo”; la historia de sus plantas y de sus flores sería nada menos que la historia del hombre que, gracias a la lectura, aprendió a reconocerse por fuera tal como se sentía por dentro.
Los griegos toman su escritura de los fenicios. Separan vocales de consonantes y las escribieron por separado. La escritura alfabética y el papel, en Egipto, llega alrededor del 800 a.c.; pero no se fabricó hasta el 900 (Papiro). El papel más antiguo conservado se fabricó con trapos, alrededor del año 150. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. Los pueblos antiguos y medievales utilizaban el pergamino para escribir textos sagrados y literarios. En Oriente, las impresiones se hacían estrujando el papel con un trozo de madera contra el bloque entintado. Los impresores occidentales utilizaron prensas mecánicas de madera. La primera fundición de tipos móviles de metal se realizó en Europa hacia mediados del siglo XV.
Gutenberg, desarrollo un método que permitió fundir letras con dimensiones
precisas el año 1450,
la aceptación de este avance fue inmediata. La primera obra impresa fue la Biblia.;los libros impresos antes de 1501 se los conoce como los incunables. Esta invención fue acompañada de la fabricación del papel. … Los demás lo conocemos…
Nunca debemos olvidar que los libros no se queman y las ideas no se matan… ¡!!
सिल्विअज़क / Silvia Zak.