La tercera edad, he decidido; ¡es un regalo! Soy ahora, probablemente por primera vez en mi vida, la persona que siempre quise ser. No en mi cuerpo, por supuesto; a veces me desespera mi cuerpo, las arrugas, las bolsas de los ojos, la piel aguada, y con frecuencia me toma por sorpresa esa persona que vive en mi espejo, pero no me siento a llorar por ella o no por mucho tiempo. Nunca cambiaría a mis amigos, mi maravillosa vida o mi amorosa familia por menos canas o un vientre más plano. Al envejecer me he vuelto más amable conmigo y menos crítico de mí mismo. Me he transformado en mi propio amigo. Ya no me auto-regaño por comer una galleta extra o por comprar aquella escultura de cemento que no necesito, pero se ve muy vanguardista en mi jardín. He visto a demasiados seres queridos partir de este mundo antes de entender la libertad que proporciona la vejez y ahora me siento con derecho a comer de más y a ser un poco desordenado o extravagante. ¿A quién le importa si me da la gana leer o jugar en la computadora hasta las cuatro de la mañana y luego dormir hasta el mediodía? ¿o si bailo con los brazos cruzados esas maravillosas melodías de los años sesenta mientras rueda por mi mejilla una lágrima por un amor que creía olvidado? ¿o si recorro la playa enfundado en un traje de baño abombado por mi cuerpo y me zambullo en las olas con abandono a pesar de las miradas de las jovencitas de bikini? Ellas también (si tienen suerte) estarán algún día en la edad de oro. Sé que me he vuelto olvidadizo y que en la vida es siempre más lo que olvidamos que lo que recordamos, pero gracias a Dios, de viejo me las arreglo para no olvidar (o recordar) lo verdaderamente importante.Por supuesto, a través de los años mi corazón se ha partido algunas veces. ¿Cómo podría un corazón sensible no romperse cuando se pierde a un ser querido o cuando un hijo sufre? Pero las cicatrices del corazón son las que nos dan fortaleza, comprensión y compasión. Un corazón intacto es un corazón estéril que nunca sabrá de ciertas alegrías que siguen al dolor. He sido bendecido con una vida lo suficientemente larga para ver mis canas, para que las risas de mi juventud se hayan marcado para siempre en los surcos de mi rostro y para poder decir "sí" cuando lo que quiero decir es "no" . Cuando uno se vuelve viejo es más fácil ser positivo. A uno le importa menos lo que otros piensan y no se cuestiona tanto a sí mismo, sea por que la experiencia hace que se equivoque menos o sienta que se ha ganado el derecho a equivocarse. Así que, contestando a la pregunta: ¿Me gusta haber llegado a la tercera edad? Puedo decir que me ha hecho libre y me gusta mucho la persona que ahora soy.No voy a vivir en este mundo para siempre, pero mientras esté aquí, no voy a perder el tiempo lamentándome por quien pude haber sido o preocupándome por quien seré; sólo seguiré disfrutando, cada día, cada minuto, quien soy. martes, 20 de noviembre de 2007
... En la tercera edad ... ¿??
La tercera edad, he decidido; ¡es un regalo! Soy ahora, probablemente por primera vez en mi vida, la persona que siempre quise ser. No en mi cuerpo, por supuesto; a veces me desespera mi cuerpo, las arrugas, las bolsas de los ojos, la piel aguada, y con frecuencia me toma por sorpresa esa persona que vive en mi espejo, pero no me siento a llorar por ella o no por mucho tiempo. Nunca cambiaría a mis amigos, mi maravillosa vida o mi amorosa familia por menos canas o un vientre más plano. Al envejecer me he vuelto más amable conmigo y menos crítico de mí mismo. Me he transformado en mi propio amigo. Ya no me auto-regaño por comer una galleta extra o por comprar aquella escultura de cemento que no necesito, pero se ve muy vanguardista en mi jardín. He visto a demasiados seres queridos partir de este mundo antes de entender la libertad que proporciona la vejez y ahora me siento con derecho a comer de más y a ser un poco desordenado o extravagante. ¿A quién le importa si me da la gana leer o jugar en la computadora hasta las cuatro de la mañana y luego dormir hasta el mediodía? ¿o si bailo con los brazos cruzados esas maravillosas melodías de los años sesenta mientras rueda por mi mejilla una lágrima por un amor que creía olvidado? ¿o si recorro la playa enfundado en un traje de baño abombado por mi cuerpo y me zambullo en las olas con abandono a pesar de las miradas de las jovencitas de bikini? Ellas también (si tienen suerte) estarán algún día en la edad de oro. Sé que me he vuelto olvidadizo y que en la vida es siempre más lo que olvidamos que lo que recordamos, pero gracias a Dios, de viejo me las arreglo para no olvidar (o recordar) lo verdaderamente importante.Por supuesto, a través de los años mi corazón se ha partido algunas veces. ¿Cómo podría un corazón sensible no romperse cuando se pierde a un ser querido o cuando un hijo sufre? Pero las cicatrices del corazón son las que nos dan fortaleza, comprensión y compasión. Un corazón intacto es un corazón estéril que nunca sabrá de ciertas alegrías que siguen al dolor. He sido bendecido con una vida lo suficientemente larga para ver mis canas, para que las risas de mi juventud se hayan marcado para siempre en los surcos de mi rostro y para poder decir "sí" cuando lo que quiero decir es "no" . Cuando uno se vuelve viejo es más fácil ser positivo. A uno le importa menos lo que otros piensan y no se cuestiona tanto a sí mismo, sea por que la experiencia hace que se equivoque menos o sienta que se ha ganado el derecho a equivocarse. Así que, contestando a la pregunta: ¿Me gusta haber llegado a la tercera edad? Puedo decir que me ha hecho libre y me gusta mucho la persona que ahora soy.No voy a vivir en este mundo para siempre, pero mientras esté aquí, no voy a perder el tiempo lamentándome por quien pude haber sido o preocupándome por quien seré; sólo seguiré disfrutando, cada día, cada minuto, quien soy.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VIDEO
El video es un regalo para todos uds.
El que guste se lo puede llevar ... mas
arriba esta el enlace con Youtube.
Que tambien tiene autorizacion para
hacerlo conocer al mundo. Gracias a
todos. Silvi.
El que guste se lo puede llevar ... mas
arriba esta el enlace con Youtube.
Que tambien tiene autorizacion para
hacerlo conocer al mundo. Gracias a
todos. Silvi.
La tierra
Niño indio, si estás cansado,
tú te acuestas sobre la Tierra,
y lo mismo si estás alegre,
hijo mío, juega con ella...
Se oyen cosas maravillosas
al tambor indio de la Tierra:
se oye el fuego que sube y baja
buscando el cielo, y no sosiega.
Rueda y rueda, se oyen los ríos
en cascadas que no se cuentan.
Se oyen mugir los animales;
se oye el hacha comer la selva.
Se oyen sonar telares indios.
Se oyen trillas, se oyen fiestas.
Donde el indio lo está llamando,
el tambor indio le contesta,
y tañe cerca y tañe lejos,
como el que huye y que regresa...
Todo lo toma, todo lo carga
el lomo santo de la Tierra:
lo que camina, lo que duerme,
lo que retoza y lo que pena;
y lleva vivos y lleva muertos
el tambor indio de la Tierra.
Cuando muera, no llores, hijo:
pecho a pecho ponte con ella,
y si sujetas los alientos
como que todo o nada fueras,
tú escucharás subir su brazo
que me tenía y que me entrega,
y la madre que estaba rota
tú la verás volver entera.
Gabriela Mistral
LA HORA DEL MUNDO
MI RED DE ALMAS AMIGAS
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Puma felineHace 13 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hasta siempreHace 15 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La triste historia de una célebre canción....Hace 14 años
-
adiosHace 13 años
-
-
Lugares para no perderseHace 8 años
-
-
-
-
-





No hay comentarios:
Publicar un comentario